Liga 1

Luego de empatar, el dineral que Alianza Lima podría recibir de la CONMEBOL

Alianza Lima podría ganar un buen dinero de llegar a siguiente ronda

Por Bruno Isrrael Uceda Castro

Hernán Barcos (Foto: CONMEBOL)
Hernán Barcos (Foto: CONMEBOL)
Síguenos enSíguenos en Google News

El empate 1-1 conseguido por Alianza Lima en su visita a Nacional de Paraguay por la primera fase de la Copa Libertadores 2025 no solo acerca al club peruano a la siguiente ronda, sino que también lo pone a tiro de un importante premio económico. Además de la gloria deportiva que representa avanzar en el torneo continental, el club blanquiazul tiene la posibilidad de embolsarse una suma considerable de dinero si logra la clasificación en Matute la próxima semana. Hablamos de 500 mil dólares nada más y nada menos.

Un empate valioso en Paraguay

El partido de ida en Asunción fue un encuentro disputado en el que Alianza Lima tuvo que remar desde atrás para conseguir el empate. El gol de Hernán Barcos sobre el final del partido fue clave para el equipo peruano, que ahora definirá la serie en casa. El empate no solo le permite a Alianza Lima llegar con ventaja al partido de vuelta, sino que también lo acerca a un importante premio económico que otorga la CONMEBOL a los equipos que avanzan de fase en la Copa Libertadores.

La clasificación y el premio económico

Si Alianza Lima logra la clasificación en Matute la próxima semana, el club se embolsará 500 mil dólares, según los premios que reparte la CONMEBOL en la Copa Libertadores. Esta cifra se suma a los 400 mil dólares que ya ha ganado el club por jugar esta primera ronda. En total, Alianza Lima podría acumular 900 mil dólares si avanza a la siguiente fase.

Las cifras de la Copa Libertadores

Si bien la cifra que podría ganar Alianza Lima por avanzar de fase es importante, todavía está lejos de los 3 millones de dólares que ya tienen asegurados Universitario y Sporting Cristal por disputar la fase de grupos de forma directa. La CONMEBOL paga 500 mil dólares por cada partido de la fase de grupos, por lo que los equipos peruanos que ya están clasificados a esa instancia tienen la posibilidad de ganar mucho más dinero en el torneo.

El partido de vuelta en Matute

Alianza Lima recibirá a Nacional por la vuelta de la primera fase este miércoles 12 de febrero. El partido se jugará en el estadio Alejandro Villanueva de Matute, donde se espera un gran ambiente y el apoyo masivo de la hinchada blanquiazul. El global está 1-1 luego del gol de Hernán Barcos en la última jugada del partido de ida, por lo que Alianza Lima tiene la ventaja de definir la serie en casa.

La importancia de la clasificación

La clasificación a la siguiente fase de la Copa Libertadores es muy importante para Alianza Lima tanto en lo deportivo como en lo económico. En lo deportivo, avanzar en el torneo continental le permite al equipo peruano seguir compitiendo contra los mejores equipos de Sudamérica y demostrar su nivel de juego. En lo económico, el premio que otorga la CONMEBOL por avanzar de fase es una gran ayuda para el club, que puede utilizar ese dinero para reforzar su plantel y seguir creciendo como institución.

El apoyo de la hinchada

Alianza Lima confía en el apoyo de su hinchada para conseguir la clasificación en Matute. Se espera que el estadio esté lleno para el partido de vuelta y que los hinchas blanquiazules alienten al equipo durante todo el encuentro. El apoyo de la hinchada es fundamental para Alianza Lima, ya que le da un plus al equipo y lo motiva a dar lo mejor de sí en la cancha.

Un partido clave

El partido entre Alianza Lima y Nacional será clave para el futuro del equipo peruano en la Copa Libertadores. Si logra la clasificación, Alianza Lima no solo avanzará a la siguiente fase, sino que también se asegurará un importante premio económico. Por eso, se espera un partido intenso y emocionante en Matute, en el que Alianza Lima buscará dar lo mejor de sí para conseguir la victoria y avanzar en el torneo.

La ilusión de llegar lejos

Alianza Lima tiene la ilusión de llegar lejos en la Copa Libertadores. El equipo peruano ha demostrado que tiene nivel para competir contra los mejores equipos de Sudamérica y confía en seguir avanzando en el torneo. La clasificación a la siguiente fase es el primer paso para cumplir ese objetivo y el premio económico que podría obtener el club es un incentivo más para lograrlo.


Más noticias